Los campos con asterísco (*) son obligatorios
En esta sección encuentra todas las convocatorias disponibles en la entidad.
Modalidad: PREMIOS.
Fuente: BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA .
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/08.
Descripción : El Observatorio Govtech de CAF es una plataforma que conectará los servicios de empresas con las necesidades de gestión de los gobiernos, y que permitirá mayor visibilidad de los productos y servicios de las startups con vocación pública en la región..
Dirigido A : Podrán formar parte de la iniciativa aquellas pymes y startups que cumplan los siguientes requisitos: si eres una govtech si eres una startup digital en otro sector que trabaja con gobiernos de cualquier índole si no trabajas con gobierno pero apoyas la resolución de problemáticas públicas como movilidad, medio ambiente o trabajo social, entre otras..
Como Aplicar : https://www.caf.com/es/actualidad/convocatorias/2021/03/observatorio-govtech-de-iberoamerica/.
Financiacion : Los incentivos son: Apoyar la visibilidad a sus productos y servicios ser visibilizadas por los gobiernos de diferentes niveles ampliar su oferta a otros países contribuir a conocer el tamaño del universo govtech iberoamericano formar parte de un Marketplace iberoamericano de govtech acercar su oferta a la demanda de la administración pública.
Estado : CERRADO
Observaciones : Ámbito Geográfico: América Latina y el Caribe.
Link Oferente : https://www.caf.com/es/actualidad/convocatorias/2021/03/observatorio-govtech-de-iberoamerica/
Para mayor información : impacto@caf.com.
Modalidad: SUBVENCIONES A PROYECTOS.
Fuente: GLOBAL GREEN GROWTH INSTITUTE.
Fecha Límite Inscripción: 2021/04/27.
Descripción : reenpreneurs es una incubadora virtual gratuita de 12 semanas que ayuda a los jóvenes a desarrollar soluciones empresariales sociales que aborden los problemas de sostenibilidad y cambio climático en su comunidad. Desarrollado en asociación con Global Green Growth Initiative (GGGI) y Youth Climate Lab (YCL), Greenpreneurs 2021 seleccionará 15 equipos de todo el mundo para participar en la tercera iteración del programa este verano, con módulos de aprendizaje semanales que incluyen seminarios web y tareas, así como capacitación semanal de mentores y expertos en la materia. Al final del programa de 12 semanas, los equipos competirán por la oportunidad de recibir premios en efectivo para expandir aún más su iniciativa..
Dirigido A : jóvenes de entre 17 y 35 años pueden formar un equipo y presentar su idea para una solución en las siguientes áreas de enfoque. Greenpreneurs alienta encarecidamente a los equipos dirigidos por mujeres. equipos con 2 a 5 miembros, pero recomendamos equipos de 3 a 4 miembros, con suficientes personas para agrupar los conjuntos de habilidades. Para conocer si la start up aplica, revisar https://www.startups.com/library/expert-advice/startup-stages.
Como Aplicar : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddTaxq6JDOjAjUW-ik0UaSolST3RwBmiwUz28IMr2jNP0aeA/viewform.
Financiacion : los tres mejores equipos que ganen el Concurso de planes de negocios ganarán USD $ 5,000 por equipo en fondos iniciales para iniciar la iniciativa. Dependiendo de los países participantes, también existirá la posibilidad de colaborar con el Global Green Growth Institute en sus oficinas de país.
Observaciones : EN ubicación global se tiene como prioridad a países de GGGI (Colombia es miembro).
Link Oferente : https://gggi.org/global-program/greenpreneurs/
Para mayor información : greenpreneurs@studentenergy.org.
Fecha Límite Inscripción: 2021/04/19.
Descripción : En el marco del programa UK PACT (Alianza para Transiciones Climáticas Aceleradas), GGGI pone a disposición el Programa de Asistencia Técnica para la Estructuración de Proyectos de Electrificación Rural, ¡una gran iniciativa para impulsar los proyectos de energía renovable liderados por el sector privado!.
Dirigido A : personas jurídicas privadas con ánimo de lucro y sede legal en Colombia (Sociedades Anónimas Simplificadas, Sociedades Anónimas de Responsabilidad Limitada, entre otras). y que presenten: a) Proyectos que brinden soluciones de acceso a la energía para comunidades rurales aisladas, incluyendo soluciones de electrificación rural, proyectos fuera de la red (ZNI), proyectos de micro-redes, proyectos en zonas PDET y/o ZOMAC. b) Proyectos y negocios que hagan uso de fuentes de energía limpia y renovable y/o tecnologías para combatir el cambio climático mediante usos productivos y/o industriales en zonas rurales..
Como Aplicar : los documentos se deben descargar en el link de la convocatoria y enviar a ferruccio.santetti@gggi.org.
Financiacion : se seleccionarán 3 proyectos, cada uno recibirá hasta USD 50.000 en asistencia técnica.
Observaciones : na.
Link Oferente : https://gggi.org/convocatoria-del-programa-de-asistencia-tecnica-para-proyectos-de-electrificacion-rural/
Para mayor información : ferruccio.santetti@gggi.org.
Modalidad: BECAS.
Fecha Límite Inscripción: 2021/04/30.
Descripción : En el marco de la IV Convocatoria, ofrecemos la posibilidad de trabajar con las instituciones para identificar oportunidades de mejora en su gestión y para diseñar e implementar evaluaciones de impacto de alta rigurosidad científica. Nuestro apoyo está avalado por nuestro conocimiento técnico y por la experiencia adquirida a través de más de 50 proyectos de evaluación [ML3] culminados en la región. En esta oportunidad se seleccionarán hasta cinco (5) [MJ4] instituciones que recibirán apoyo técnico y logístico para el diseño y ejecución de evaluaciones de impacto sobre propuestas de gestión que apunten a mejorar el funcionamiento de las organizaciones públicas de nuestros países. Adicionalmente, las instituciones que postulen y se mantengan activas durante el proceso de selección, tendrán la oportunidad de recibir apoyo por parte del equipo de la DEIAP para mejorar sus postulaciones y reforzar sus conocimientos de aprendizaje y evaluación de impacto..
Dirigido A : Entidades públicas interesadas en evaluar políticas públicas o programas en implementación.
Como Aplicar : Para postular a la convocatoria, los interesados deben completar un formulario en línea. Es muy sencillo y completarlo no tomará más de 20 minutos. Sólo deben tener muy claro el obstáculo o reto de implementación que les gustaría resolver con la ayuda de CAF..
Financiacion : No existe un monto establecido para la beca y el acompañamiento a las iniciativas que sean seleccionadas y apoyadas.
Observaciones : ÁMBITO GEOGRÁFICO: América Latina y el Caribe.
Link Oferente : https://www.caf.com/mejorgestion2021
Para mayor información : .
Fuente: WOMEN´S WORLD SUMMIT FOUNDATION.
Descripción : El premio promueve y da a conocer el trabajo de mujeres en la vida rural en diferentes aspectos como el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la paz frente a la comunidad internacional. La WWSF busca llamar la atención sobre las mujeres rurales y contribuyendo a su empoderamiento y a la erradicación de la pobreza rural, así como una mayor igualdad de género y a la promoción de los derechos de la mujer a la paz y al bienestar..
Dirigido A : mujeres y grupos de mujeres actualmente activas en la vida rural cuyos esfuerzos no hayan sido aún reconocidos por otros premios. No pueden nominarse a sí mismas..
Como Aplicar : https://www.woman.ch/wp-content/uploads/2020/09/2021-nomination-form-en.pdf.
Financiacion : USD 1.000.
Observaciones : .
Link Oferente : https://www.woman.ch/
Para mayor información : wwsf@wwsf.ch.
Observaciones : en ámbito geográfico regional es américa latina y el caribe.
Fuente: AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL - USAID.
Fecha Límite Inscripción: 2021/08/24.
Descripción : La convocatoria “Conectando Caminos por los Derechos (CCD) - Fondo de Respuesta Rápida dirigida a organizaciones sociales y grupos comunitarios”, financiado por USAID, busca mejorar la seguridad ciudadana y la cohesión comunitaria en las comunidades receptoras de migrantes y colombianos retornados al país..
Dirigido A : ONG registradas y legalmente autorizadas por las autoridades colombianas a trabajar en el país; o Grupos comunitarios y organizaciones de base con experiencia y mandato para mejorar la seguridad ciudadana y / o la cohesión comunitaria y / o abordar violaciones de derechos humanos en su comunidad receptora..
Como Aplicar : https://www.w.pactcolombia.org/wp-content/uploads/2020/08/APS-CCD-Colombia-Fondo-de-Respuesta-R%C3%A1pida-1.pdf.
Financiacion : Sujeto a disponibilidad de fondos, se estima que la financiación de cada proyecto será entre USD$5,000 y USD$50,000 (desde COP18,000,000 hasta COP 180,000,000)..
Observaciones : en ámbito geográfico aparece Colombia - Areas metropolitanas agrupadas en tres corredores regionales (norte, centro y sur)..
Link Oferente : https://www.w.pactcolombia.org/wp-content/uploads/2020/08/APS-CCD-Colombia-Fondo-de-Respuesta-R%C3%A1pida-1.pdf
Para mayor información : ccdgrants@pactworld.org.
Fuente: FUNDACIÓN RANDSTAD.
Fecha Límite Inscripción: 2021/03/31.
Descripción : Comienza una nueva edición de los premios Fundación Randstad. Como cada año queremos reconocer iniciativas que favorecen la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad..
Dirigido A : Empresas, Pyme e Instituciones públicas.
Como Aplicar : Registrar el siguiente formulario: https://randstadholding.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_3dDE53H1FsVrNdj.
Financiacion : Distinción gran empresa, pyme e institución.
Link Oferente : https://www.randstad.es/fundacion-randstad/cultura-y-conocimiento/premios-fundacion-randstad/
Fuente: OPEN TECHNOLOGY FUND.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/01.
Descripción : Open Technology Fund (OTF) se complace en anunciar el programa ' Internet Freedom Fund ' para apoyar proyectos y personas que trabajan en proyectos abiertos y accesibles centrados en tecnología que promueven los derechos humanos , la libertad en Internet y sociedades abiertas..
Dirigido A : El objetivo de la Fundación es apoyar los esfuerzos que tienen como objetivo promover la libertad en Internet en los entornos más represivos del mundo. Idealmente, esto significa que apoyan a organizaciones e individuos que son: Trabajar en proyectos que beneficiarán directamente a quienes viven en los entornos de vigilancia y censura más opresivos del mundo; Ubicado en o tener experiencia directa con comunidades en el Sur Global; Provenir o tener experiencia directa con la censura represiva y los entornos de vigilancia; Provienen o tienen experiencia directa con grupos minoritarios subrepresentados y / o específicos, incluidos aquellos con un enfoque en derechos humanos, LGBT, periodismo, medios de comunicación o activismo. Desarrollo de tecnología : en esta categoría apoyan el desarrollo de tecnología, prototipos y proyectos innovadores de libertad de Internet, así como proyectos de infraestructura central que sirven a las comunidades de derechos humanos y libertad de Internet. OTF busca apoyar intervenciones centradas en la tecnología con claros beneficios centrados en el ser humano para la libertad de Internet. Investigación aplicada : Los esfuerzos de investigación aplicada apoyados a través del Internet Freedom Fund deben aplicarse, es decir, con retroalimentación directa, conocimiento o aplicabilidad al proceso de desarrollo de tecnología. Esta investigación puede incluir identificar cómo, por qué o dónde está ocurriendo la censura, estudiar herramientas específicas de libertad de Internet y formas de mejorarlas, avanzar en el conocimiento sobre qué tipos de contenido apuntan los censores o evaluar las amenazas a la libertad de Internet en un contexto geográfico específico. Seguridad digital : OTF tiene como objetivo satisfacer las necesidades de capacidad de seguridad digital que faltan para las organizaciones sobre el terreno que promueven los derechos humanos, centrándose en aquellos que luchan por aumentar la libertad de expresión y la libertad en Internet. Además, OTF busca apoyar los esfuerzos que aumentan la comprensión de las comunidades de desarrolladores sobre los desafíos que las organizaciones y los usuarios enfrentan en el terreno, al mantener las estrategias de seguridad digital o al usar sus herramientas. Reuniones comunitarias : OTF proporciona fondos que empoderan a las comunidades de libertad en Internet para que se vuelvan más fuertes y vibrantes al centrarse en cultivar relaciones de confianza más profundas, mejorar el intercambio de conocimientos y la colaboración, y apoyar y diversificar la próxima generación de líderes. Las aplicaciones para esta categoría podrían incluir reuniones de investigación y desarrollo específicas o eventos organizados por la comunidad. Los proyectos y las personas a las que apoyan trabajan para aumentar uno o más de los siguientes aspectos: acceso, conciencia, privacidad y seguridad. Muchos de nuestros esfuerzos apoyados pueden definirse como pertenecientes a dos o más de estas categorías. Esto es lo que quieren decir cuando usan estos términos: Acceso : a Internet, incluidas herramientas para eludir bloqueos de sitios web, apagones de conexión y censura generalizada. Conciencia: de acceso, privacidad o amenazas de seguridad y medidas de protección, incluidas guías prácticas, aplicaciones instructivas, plataformas de recopilación de datos y otros esfuerzos que aumentan la eficacia de las herramientas de libertad en Internet. Privacidad : mejora, incluida la capacidad de estar libre de la observación represiva y la opción de permanecer en el anonimato al acceder a Internet. Seguridad : de peligro o amenaza al acceder a Internet, incluidas las herramientas de cifrado. .
Como Aplicar : https://www.opentech.fund/funds/internet-freedom-fund/.
Financiacion : Los solicitantes ideales buscan fondos de entre $ 50,000 y $ 200,000 para esfuerzos de entre 6 y 12 meses Su techo de apoyo objetivo se establece en $ 300,000. Sin embargo, los candidatos pueden solicitar hasta $ 900,000 y no menos de $ 10,000 por hasta 24 meses. Se da preferencia a organizaciones e individuos sin un historial de apoyo previo, y que traen consigo un profundo conocimiento de los problemas de censura, vigilancia y seguridad que afectan a las comunidades del Sur Global que viven en entornos represivos..
Link Oferente : https://www.opentech.fund/funds/internet-freedom-fund/
Fuente: FONDO DE MUJERES INDIGENAS .
Descripción : Ya están abiertas las solicitudes para el Fondo de Mujeres Indígenas - Proyecto Semilla del 8 ° Ciclo de Subvenciones AYNI 2021 para acompañar a los movimientos de mujeres indígenas y su interacción con movimientos más amplios, construyendo liderazgo y fortaleciendo sus procesos organizativos a través de la provisión de subvenciones para la implementación de proyectos en diferentes áreas temáticas..
Dirigido A : El Fondo AYNI trabaja en base a las prioridades identificadas por Mujeres Indígenas en los procesos facilitados por FIMI, y se agrupan en las siguientes áreas temáticas: Fortalecimiento institucional para mejorar las capacidades de comunicación, gestión de recursos, planificación y rendición de cuentas, entre otros, de las organizaciones o grupos de mujeres indígenas . Tierra, territorio, recursos y cambio climático incluye acciones que facilitan el acceso de las Mujeres Indígenas al uso y manejo de sus recursos, sus territorios y promueven el cuidado de la madre tierra. La soberanía alimentaria basada en la identidad cultural incluye todas las iniciativas que contribuyan al uso del conocimiento de las personas para garantizar la seguridad alimentaria de las familias y comunidades. Mujeres Indígenas Resilientes por una vida libre de violencia incluye aquellas propuestas encaminadas a lograr el pleno reconocimiento de los derechos humanos individuales y colectivos , la participación en la toma de decisiones, el fortalecimiento de su liderazgo y de sus organizaciones. La educación y el desarrollo de capacidades incluye los procesos que promueven en las Mujeres Indígenas el mejoramiento de sus estándares de educación y formación tanto en sus propios conocimientos como en los conocimientos interculturales, participando en intercambios y fortaleciendo sus conocimientos. Uso y acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), adquisición de equipos, acceso a internet y aprendizaje de su uso. Autonomía económica de las Mujeres Indígenas, apoyo a aquellos procesos que mejoren el bienestar y las condiciones económicas de las Mujeres Indígenas, sus familias y sus comunidades a partir de su propia gestión colectiva y cultural. Tales como producción, comercialización y / o intercambio de productos agrícolas y artesanales de las mujeres y sus organizaciones productivas; asistencia técnica a microempresas y proyectos productivos de Mujeres Indígenas. Por primera vez, el Fondo AYNI apoyará propuestas enfocadas en: Deportes para el empoderamiento, el aprendizaje y la promoción de los deportes tradicionales de las aldeas y los deportes occidentales como medio para empoderar a las mujeres indígenas de todas las edades. Es una comunidad de pueblos indígenas o tribales, o una organización / asociación / grupo de Mujeres Indígenas. En el caso de una organización mixta de pueblos indígenas o tribales, la propuesta debe ser presentada por una sección, secretaría o grupo de Mujeres Indígenas de esa comunidad. Está registrado de acuerdo con las reglas tradicionales de su pueblo y / o la legislación vigente de su país y tiene una cuenta bancaria a su nombre. Si no existe un registro legal o una cuenta propia, la comunidad u organización de los pueblos indígenas puede solicitar a una organización sin fines de lucro o una institución local legalmente registrada que actúe como patrocinador fiscal y reciba la subvención en su nombre. En tales casos, deberá constar expresamente en el formulario de solicitud y adjuntar una carta en la que se explique la relación entre las dos entidades, indicando las responsabilidades y deberes de cada parte. Envíe solo un proyecto por solicitante..
Como Aplicar : https://fimi-iiwf.org/call-for-proposals-for-the-8th-grant-cycle/?lang=en.
Financiacion : El presupuesto presentado no debe ascender a más de 10.000 dólares estadounidenses (dólares estadounidenses) y debe tener en cuenta de forma realista los costos locales. Se debe incluir un cronograma mensual de actividades que indique cómo se implementará el proyecto en un plazo máximo de 10 meses a partir de la fecha de concesión de la subvención..
Link Oferente : https://fimi-iiwf.org/call-for-proposals-for-the-8th-grant-cycle/?lang=en
Fuente: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA.
Fecha Límite Inscripción: 2021/04/23.
Descripción : La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el Premio UNESCO/Grecia Mélina Mercouri para la salvaguardia y la gestión de los paisajes culturales. .
Dirigido A : En esta convocatoria pueden participar aquellas personas, instituciones, entidades y Organizaciones no Gubernamentales que hayan hecho una contribución importante a la protección, gestión y valorización de los grandes paisajes culturales del mundo. .
Como Aplicar : https://www.cancilleria.gov.co/unesco/call/prize.
Financiacion : 30.000 dólares americanos.
Observaciones : TAMBIÉN se puede presentar en FRANCÉS .
Link Oferente : https://whc.unesco.org/en/culturallandscapesprize/
Para mayor información : comisionunesco@cancilleria.gov.co.
Descripción : El Premio tiene por objeto honrar los esfuerzos sobresalientes realizados por particulares, instituciones y organizaciones en materia de Educación para el Desarrollo Sostenible..
Como Aplicar : https://es.unesco.org/premio-eds/candidaturas.
Financiacion : GALARDÓN a instituciones destacadas en el Desarrollo Sostenible.
Observaciones : Entre los idiomas TAMBIÉN se ENCUENTRA el español .
Link Oferente : https://es.unesco.org/premio-eds/proceso-selecci%C3%B3n
Para mayor información : esdprize@unesco.org.
Fuente: BANCO MUNDIAL.
Descripción : El Banco Mundial está aceptando solicitudes para su Programa de Becas Robert S. McNamara (RSMFP). El programa une a los aspirantes a investigadores en economía del desarrollo de países en desarrollo con los economistas de investigación del Banco Mundial, lo que crea oportunidades únicas para que los becarios participen en una investigación rigurosa y relevante para las políticas en la Vicepresidencia de Economía del Desarrollo (DEC) del Banco Mundial..
Dirigido A : Experiencia profesional: los becarios trabajarán en proyectos del Banco Mundial bajo la supervisión directa de los investigadores del DEC del Banco Mundial y se les ofrecerá capacitación sobre prácticas y tecnologías de investigación de vanguardia y participarán en las operaciones del Banco Mundial. Desarrollo de capacidades: los becarios recibirán una capacitación técnica de una semana al comienzo del programa, incluida la capacitación sobre prácticas de investigación reproducibles. A lo largo del programa, los becarios participarán en capacitaciones y eventos periódicos de educación continua , para desarrollar aún más sus habilidades. Difusión de la investigación: Se invitará a los becarios a escribir un blog basado en la investigación de su beca con los investigadores del DEC. Esta es una oportunidad para exhibir la investigación y la contribución a los debates sobre políticas de desarrollo. Nacionales de países miembros del GBM del Banco Mundial, con preferencia a los nacionales de países en desarrollo; Graduados de estudios de nivel de maestría o actualmente cursando un doctorado en Economía o un campo relacionado; No más de 35 años (antes del 30 de junio del año en que comienza la beca); Disponible para trasladarse a Washington, DC durante la duración de la beca..
Como Aplicar : https://www.worldbank.org/en/programs/scholarships/brief/robert-s-mcnamara-fellowships-program#overview.
Financiacion : El RSMFP ofrece una compensación competitiva, por un total de $ 42,750 netos de impuestos sobre la renta por becario por una beca de 8 meses (pagado en cuotas mensuales). Dado que los becarios se alojarán en el Banco Mundial en Washington DC, la unidad de Operaciones de Recursos Humanos del Banco Mundial ayudará a los candidatos seleccionados con su solicitud de visa G4. Nota: La beca no cubre los gastos de viaje..
Link Oferente : https://www.worldbank.org/en/programs/scholarships/brief/robert-s-mcnamara-fellowships-program#overview
Para mayor información : NA.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/26.
Descripción : La Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ) ha lanzado la convocatoria de candidaturas para el Premio 2021 de la UNESCO para las niñas y las mujeres ‘s Educación ..
Dirigido A : Ahora se invita a los gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO y las organizaciones no gubernamentales ( ONG ) en asociación oficial con la UNESCO a designar hasta tres personas, instituciones u organizaciones que hayan realizado contribuciones sólidas e innovadoras a favor de la educación de las niñas y las mujeres. Se invita a los candidatos interesados ??a ponerse en contacto con la Comisión Nacional para la UNESCO de su país / Delegación Permanente ante la UNESCO, o una ONG en asociación oficial con la UNESCO para obtener más información..
Como Aplicar : unesco-prize-girls-and-womens-education-now-accepting-nominations.
Financiacion : Financiado por el Gobierno de la República Popular de China , el premio se otorga anualmente a dos galardonados y consiste en un premio de 50.000 dólares estadounidenses cada uno para ayudar a promover su labor en el ámbito de la educación de las niñas y las mujeres. El Director General de la UNESCO otorgó el premio por primera vez en 2016 ..
Link Oferente : https://www.google.com/url?q=https://en.unesco.org/news/2021-unesco-prize-girls-and-womens-education-now-accepting-
Para mayor información : N/A.
Fuente: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Fecha Límite Inscripción: 2021/04/16.
Descripción : El Proyecto RTA (Research to Action) es un proyecto de cooperación para el desarrollo gestionado por la Organización Internacional del Trabajo y apoyado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL). Hasta la fecha, la lucha mundial contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas se ha visto obstaculizada por la falta de investigación crítica y accesible sobre políticas y estrategias efectivas y cómo se pueden aplicar en diferentes contextos. Los responsables de la formulación de políticas y los profesionales que están en condiciones de tomar decisiones, pueden no estar al tanto de la investigación crítica disponible, es posible que no puedan acceder a ella o que no puedan aplicarla de manera efectiva a su propia situación. Por otro lado, es posible que la investigación no sea totalmente aplicable a las necesidades de los responsables de la formulación de políticas o que no se comunique o presente de una manera que sea accesible para los responsables de la formulación de políticas y otros usuarios potenciales..
Dirigido A : La beca de investigación está abierta a los titulares de un doctorado, estudiantes de doctorado o titulares de una maestría con 5 años de investigación relevante y experiencia docente. Los proyectos están dirigidos a titulares de doctorados, estudiantes de doctorado o estudiantes de maestría. .
Como Aplicar : https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---ipec/documents/genericdocument/wcms_774643.pdf y https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---ipec/documents/genericdocument/wcms_774643.pdf.
Financiacion : Total disponible: 2.800.000 USD, para financiar 10 proyectos de hasta 10.000 USD cada uno por 9 meses y 3 becas para investigaciones en trabajo infantil de hasta 18.000 usd cada una por 12 meses..
Observaciones : EN EL ÁMBITO GEOGRÁFICO, LA REGIÓN ES EL SUR GLOBAL..
Link Oferente : https://www.ilo.org/ipec/projects/global/from-research-to-action/lang--en/index.htm
Para mayor información : rtaproject@ilo.org.
Fuente: DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/07.
Descripción : El objetivo de DRL es brindar apoyo financiero y organizativo para el desarrollo de capacidades a organizaciones de la sociedad civil, redes comunitarias, activistas y otros colectivos emergentes y de base que trabajan para aumentar el compromiso cívico para promover los derechos humanos, como se describe en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y fortalecer democracia en su comunidad..
Dirigido A : DRL acepta solicitudes de organizaciones sin fines de lucro / organizaciones no gubernamentales (ONG) con sede en EE. UU. Y en el extranjero y organizaciones internacionales públicas; instituciones de educación superior privadas, públicas o estatales; y organizaciones o empresas con fines de lucro. La preferencia de DRL es trabajar con entidades sin fines de lucro; sin embargo, puede haber ocasiones en las que una entidad con fines de lucro sea la más adecuada..
Como Aplicar : https://www.grants.gov/web/grants/search-grants.html.
Financiacion : USD $ 1 millón.
Link Oferente : https://www.grants.gov/web/grants/search-grants.html
Para mayor información : DRLWHAGrants@state.gov.