Los campos con asterísco (*) son obligatorios
En esta sección encuentra todas las convocatorias disponibles en la entidad.
Modalidad: PREMIOS.
Fuente: GLOBAL LYME ALLIANCE.
Fecha Límite Inscripción: 2018/08/01.
Descripción : Este programa busca explorar la regulación de la enfermedad de Lyme y otras enfermedades patógenas relacionadas, con énfasis en el rol del microbioma del individuo, así como en los factores genéticos y epigenéticos que pueden dar luces a un enfoque 'medicina personalziada' al tratamiento. .
Dirigido A : Investigadores de organizaciones sin ánimo de lucro, centros de investigación e instituciones académicas..
Como Aplicar : Seguir las instrucciones de presentación de propuesta que están entre la página 7 y 9 de los términos de referencia; y subir la propuesta a través del botón "click here to submit proposal" de este link: https://globallymealliance.org/the-research/grant-application/ .
Financiacion : Proposals may request between $50,000 and $100,00 USD for smaller scale one-year proposals and up to $175,000 per year, for two to three years, for larger scale multi-year proposals. .
Estado : CERRADO
Observaciones : .
Link Oferente : http://globallymealliance.org/wp-content/uploads/2018/05/GLA_2018-19-Research-Grant-Info.pdf
Para mayor información : .
Modalidad: SUBVENCIONES A PROYECTOS.
Fuente: CARTIER.
Fecha Límite Inscripción: 2018/08/31.
Descripción : El Cartier Women's Initiative Awards busca emprendedoras femeninas comprometidas con liderar iniciativas con el potencial para crecer significativamente en los años venideros. Es una oportunidad única para emprendedoras en etapa temprana para llevar sus compañías al siguiente nivel..
Dirigido A : Negocios y emprendimientos jóvenes (entre 1 y 3 años de trayectoria) liderados por mujeres mayores de 18 años. Esto no aplica para organizaciones sin ánimo de lucro..
Como Aplicar : La aplicación se hace a través de la página web de referencia, respondiendo las preguntas y añadiendo los adjuntos que aparecen en el siguiente link: https://www.cartierwomensinitiative.com/sites/default/files/atoms/files/20160909_application.pdf .
Financiacion : Se elegirán 7 emprendimientos con 100,000 dólares americanos, y 14 con 30,000 dólares, cada uno..
Link Oferente : https://www.cartierwomensinitiative.com/application-selection-process
Fuente: FONDO DE MUJERES DEL SUR.
Fecha Límite Inscripción: 2018/07/31.
Descripción : “AYNI” es una palabra quechua/kichua, cuyo significado es reciprocidad, igualdad y justicia desde la cosmovisión indígena. El Fondo AYNI de FIMI, es un fondo creado y dirigido por y para las Mujeres Indígenas, basado en una filantropía intercultural innovadora, cuyo objetivo es acompañar y co-invertir recursos humanos, financieros y materiales con mujeres de las organizaciones y comunidades indígenas, con el fin de lograr el cumplimiento desde sus Derechos Humanos, tanto individuales como colectivos..
Dirigido A : Sólo las organizaciones, redes y fondos de mujeres indígenas pueden presentar sus proyectos, incluidas organizaciones mixtas. Es importante señalar que las organizaciones que tengan su sede y trabajen fuera del país en donde se invierte el Fondo, no son elegibles para solicitar fondos de este Programa..
Como Aplicar : Las organizaciones deben estar registradas de conformidad con la legislación vigente en sus territorios respectivos y tener un mínimo de 3 años de realización de actividades. Por otra parte, el monto solicitado no puede superar el 50 % del actual presupuesto de la organización (o de la organización líder en caso de consorcios). El enlace de aplicación es http://calls.lfs-ayni-fimi.com/es_ES/web/login En el documento adjunto encontrará los Términos de Referencia de la convocatoria..
Financiacion : Desde 24.000 USD hasta 200.000 USD.
Link Oferente : https://www.lfs-ayni-fimi.com/
Fuente: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA.
Fecha Límite Inscripción: 2018/08/17.
Descripción : La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco invita a participar por el premio Unesco Sharjah para la Promoción de la Cultura Árabe 2018. Este reconocimiento es financiado por el Gobierno de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y otorga un monto de USD$ 60.000 para recompensar el trabajo de dos personalidades, grupos de personas o instituciones que contribuyan de manera significativa, a través de su trabajo, en el área artística, intelectual o de promoción, al desarrollo, sensibilización y difusión de la cultura árabe, con el fin de promover el entendimiento y el diálogo intercultural..
Dirigido A : Personas naturales con nacionalidad colombiana Personas jurídicas Grupos constituidos, reconocidos por las comunidades árabes, cuya trayectoria en ningún caso podrá ser inferior a cinco (5) años..
Como Aplicar : Para postularse, se deben enviar los siguientes documentos requeridos a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, correo electrónico: comisionunesco@cancilleria.gov.co, a más tardar el 17 de agosto de 2018: - Fotocopia de la cédula de ciudadanía (persona natural). - Documento legal que demuestre que su institución es una autoridad pública o privada (constancia o certificación de existencia y representación legal o acta de constitución y creación) o una ONG (certificado de existencia y representación legal - Cámara de Comercio). - Hoja de vida con todos los soportes que justifiquen su trayectoria. - Lista de publicaciones y/o iniciativas y/o actividades que sustenten el trabajo realizado en el área artística, intelectual o de promoción, al desarrollo, sensibilización y difusión de la cultura árabe. - Una carta de recomendación de referencia académica o laboral. - Una reseña de los antecedentes e historial del candidato, incluyendo una descripción de sus contribuciones a los objetivos del Premio. - Adjuntar cualquier otro documento relevante y/o información que considere apropiada. - Los documentos deben ser enviados en inglés o francés para evaluación de los jurados..
Financiacion : Este reconocimiento es financiado por el Gobierno de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y otorga un monto de USD$ 60.000.
Link Oferente : http://www.unesco.org/new/en/social-and-human-sciences/events/prizes-and-celebrations/unesco-prizes/sharjah-prize/
Para mayor información : Agradecemos remitir cualquier inquietud a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco (comisionunesco@cancilleria.gov.co). Para obtener mayor información acerca de la convocatoria, agradecemos ingresar a la página de la Unesco y/o consultar el siguiente documento: Ver Reglamento..
Fuente: UNIÓN EUROPEA.
Descripción : EUROCLIMA+ es un programa de carácter regional, financiado por el instrumento de Cooperación al Desarrollo de la Unión Europea, cuyo objetivo es contribuir a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo resiliente al cambio climático en dieciocho países de América Latina: Argentina, Bolivia,Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Esta convocatoria financiará aquellos proyectos que supongan la implementación y/o desarrollo de una iniciativa o agenda regional en el ámbito de la Eficiencia Energética. En este sentido se tendrán especialmente en cuenta aquellos proyectos que impulsen el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la Semana de la Energía https://semanadelaenergia.olade.org/ celebrados anualmente para avanzar en la intergación subregional y regional en escenarios de transición energética y donde se da cita el Diálogo Regional sobre Políticas y Estrategias para el sector Energía, el Hub Sefor ALL Américas (BID-OLADE-CEPAL-PNUD), el Diálogo Político de Eficiencia Energética (CEPAL) y las reuniones de Ministros OLADE. Otras referencias adicionales serán las agendas impulsadas y aprobadas por organismos regionales gubernamentales como el SICA u otros organismos de Naciones Unidas como ONUAMBIENTE y ONUDI, entre otros..
Dirigido A : Son entidades elegibles aquellas que tengan: 1) Personalidad jurídica 2) Entidades nacionales o residentes en uno de los países miembros de EUROCLIMA+ 3) Organizaciones regionales de América Latina y redes regionales de instituciones relacionadas con la temática 4) Gobiernos nacionales y subnacionales e instituciones públcias asociadas e instituciones públicas asociadas 5) Organismos públicos operadores de los servicios energéticos 6) Universidades o Centros de Investigación y transferencia de tecnología 7) Consorcios formados por entidades de cualquiera de los tipos antes mencionados. En ese caso, podrán formar parte de los mismos otro tipo de instituciones relacionadas con la temática que no sean de carácter público, como ONG y sector empresarial. 8) Los consorcios deberán identificar un líder del consorcio que cuente con personalidad jurídica, el cual será responsable del proyecto ante las agencias implementadoras. Cada entidad podrá participar como máximo en una propuesta en calidad de solicitante principal o en calidad de asociada. En el caso de entidades regionales, podrán participar en como máximo dos propuestas, bien como entidad solicitante principal o como asociadas..
Como Aplicar : Para poder participar en esta convocatoria, su institución debe solicitar al Punto Focal Nacional designado por el programa EUROCLIMA+ para su país : La información completa sobre la convocatoria y los documentos asociados : - Convocatoria de proyectos, donde se detallan los criterios de elegibilidad de propuestas y de solicitantes, procedimiento de selección, plazos, etc. - Modelo de carta de manifestación de interés. - Ficha de preformulación de proyectos. - Modelo de carta de no objeción del Punto Focal Nacional. - Listado de Puntos Focales Nacionales del Programa EUROCLIMA+ El Punto Focal Nacional designado para Colombia es: Sra. Laura Juliana Arciniegas Rojas Coordinadora de Asuntos Ambientales Coordinación de Asuntos Ambientales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Ministerio de Relaciones Exteriores juliana.arciniegas@cancilleria.gov.co Sra. Gabriela Gutiérrez Morales Coordinación de Asuntos Ambientales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Ministerio de Relaciones Exteriores Segundo Secretario Gabriela.gutierrez@cancilleria.gov.co.
Financiacion : Cada proyecto podrá acceder a una financiación que podrá oscilar entre 500.000 y 1.500.00 euros.
Link Oferente : http://www.euroclima.org/es/otros-componentes
Para mayor información : El Punto Focal Nacional designado para Colombia es: Sra. Laura Juliana Arciniegas Rojas Coordinadora de Asuntos Ambientales Coordinación de Asuntos Ambientales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Ministerio de Relaciones Exteriores juliana.arciniegas@cancilleria.gov.co Sra. Gabriela Gutiérrez Morales Coordinación de Asuntos Ambientales Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Ministerio de Relaciones Exteriores Segundo Secretario Gabriela.gutierrez@cancilleria.gov.co.
Fuente: PROGRAMA DEL GOLFO ÁRABE PARA EL DESARROLLO.
Fecha Límite Inscripción: 2018/11/30.
Descripción : El Programa del Golfo Para el Desarrollo es una organización regional con base en Riad, Arabia Saudita. AGFUND fue establecida en 1980 y cuenta con la cooperación de países del Golfo: Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Bahrain, Reino de Arabia Saudita, Qatar, Sultanato de Omán y el Estado de Kuwait..
Dirigido A : Organizaciones Internacionales y Regionales, Ministerios e Instituciones Públicas, Organizaciones no Gubernamentales individuos y todos los actores Mundiales por el Desarrollo.
Como Aplicar : "Los interesados pueden aplicar a traves del link : http://agfund.org/media-center/gallery/agfund-prize/agfund-prize/nomination-form/ La información acerca de la nominación se encuentra en el siguiente link: http://agfund.org/media-center/gallery/agfund-prize/nomination-conditions/".
Financiacion : Premio de primera categoría (US $ 400,000), especificado para proyectos implementados por agencias de la ONU o ONG internacionales y regionales. Premio de segunda categoría (US $ 300,000), especificado para proyectos implementados por ONG nacionales. Premio de tercera categoría (US $ 200,000), especificado para proyectos implementados por organismos gubernamentales (ministerios e instituciones públicas) o empresas comerciales sociales. Premio de cuarta categoría (US $ 100,000), especificado para proyectos iniciados, financiados y / o implementados por individuos..
Link Oferente : http://agfund.org/
Fuente: INTERAMERICAN FOUNDATION.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/31.
Descripción : La Fundación financia los esfuerzos de organizaciones de base de América Latina y el Caribe para mejorar las condiciones de vida de los más excluidos o marginados, fortalecer la capacidad para la toma de decisiones y la auto-gestión, y desarrollar alianzas con el sector privado, la sociedad civil y la empresa privada. La Fundación no identifica problemas o sugiere proyectos, sino que responde a las iniciativas presentadas. Los proyectos son seleccionados para financiamiento por sus méritos, más que por sectores temáticos..
Dirigido A : Organizaciones de la Sociedad Civil.
Como Aplicar : Es necesario diligenciar el formato de aplicación que aparece en el link de referencia, en alguno de los idiomas permitidos. Estas pueden ser enviadas por correo a proposals@iaf.gov, indicando en el asunto el país de impacto del proyecto presentado. La revisión inicial tomará cinco meses, y será incluido en una lista de proyecto sujetas a visitas de campo. Dependiendo de la complejidad del proyecto y el número de visitas requeridas, la revisión de propuestas exitosas puede tomar hasta 12 meses. Por favor revisar la sección de preguntas frecuentes (FAQ) para información de mayor detalle..
Financiacion : Subvenciones no-reembolsables entre 25,000 y 400,000 USD, entre 1 y 4 años, de acuerdo al proyecto. .
Link Oferente : https://www.iaf.gov/apply-for-grants/call-for-proposals
Fuente: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA.
Descripción : Saberes y sabores se enmarca en la campaña regional #MujeresRurales, mujeres con derechos, un esfuerzo colectivo para visibilizar logros y desafíos hacia el empoderamiento y la autonomía plena de todas las mujeres en el mundo rural. Se trata de una convocatoria abierta a la participación tanto de mujeres como de hombres, para destacar la importancia de las mujeres rurales en la promoción de la alimentación tradicional y saludable. .
Dirigido A : La convocatoria llama a las mujeres y hombres de América Latina y el Caribe a compartir sus sabores –recetas y preparaciones– y también sus saberes, es decir, sus emprendimientos productivos y sociales..
Como Aplicar : A través de la página web: http://www.saberesysabores.org/.
Financiacion : http://www.saberesysabores.org/.
Link Oferente : http://www.saberesysabores.org/
Fuente: ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS.
Descripción : El ACNUR considera que la innovación es un proceso dinámico que conjuga el diseño, la experimentación y el aprendizaje continuo y en tal sentido estos elementos son susceptibles de adaptación y/o mejora constante. La preselección se llevará a cabo a partir de una revisión técnica integral. Posteriormente se evaluarán las postulaciones utilizando los siguientes criterios: Relevancia para la innovación: La innovación es un proceso para introducir un cambio y/o algo nuevo en los sistemas. La innovación no es sinónimo de aplicación de tecnología, ni necesariamente da como resultado la producción de un producto específico. Compromiso: Las aplicaciones deben demostrar el compromiso con la prioridad de ""poner a las personas primero"", para abordar el desplazamiento forzado; las aplicaciones deben crear conciencia para los refugiados y otras personas de interés; deben reflejar los valores de ACNUR . Impacto: Las aplicaciones deben demostrar co-creación o liderazgo de las comunidades afectadas, con un enfoque en igualdad de género, inclusión y diversidad. En el mes de septiembre de 2018 se realizará la votación del jurado y la selección de ganadores; finalmente en el mes de octubre de 2018 se realizará el anuncio público de los ganadores..
Dirigido A : ONGs de todo el mundo que implementan proyectos orientados a mejorar las vidas de los refugiados, comunidades de acogida y personas de interés del ACNUR. .
Como Aplicar : Ingresando en el siguiente link, podrá encontrar el formulario para realizar la postulación y el aparte de términos y condiciones: http://www.unhcr.org/innovation/innovation-awards/.
Financiacion : Se otorgará un primer premio de USD 10,000 y un segundo premio de USD 8,000 a dos ganadores. Un representante de cada ONG ganadora será invitado a la ceremonia de premiación en Ginebra, Suiza, en diciembre de 2018..
Link Oferente : http://www.unhcr.org/innovation/innovation-awards/
Fuente: FONDO FIDUCIARIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN DE ARMAMENTO.
Descripción : El Fondo es administrado por la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA), con la asistencia de un Grupo de Planificación Estratégica (SPG). El SPG está formado por países donantes de UNSCAR. Asesora sobre las áreas prioritarias anuales de UNSCAR y las recomendaciones de propuestas de proyectos para la financiación..
Dirigido A : "• Organizaciones del Sistema de Naciones Unidas • Organizaciones Regionales • Organizaciones No Gubernamentales • Institutos de investigación • Los Gobiernos que deseen beneficiarse de los proyectos financiados por UNSCAR deberán trabajar con una de las organizaciones elegibles antes mencionadas para diseñar una propuesta de proyecto. Una aplicación puede ser enviada bajo el nombre de dicha organización elegible, indicando ""respaldado por el Gobierno de [nombre país] ""o"" en asociación con la comisión / autoridad nacional de [nombre del país] "". Se sugiere la presentación de informe oficial nacional relevante que indique las necesidades y/o solicitudes nacionales que sean aplicables. • Las organizaciones deben estar registradas, tener un estado legal y poseer una cuenta bancaria con su nombre para solicitar Fondos de UNSCAR. • Se consideran los proyectos que involucren varias organizaciones en la implementación. La solicitud debe presentarse bajo el nombre de una organización elegible por solicitud, que asumirá la responsabilidad única y total de la gestión del proyecto y las obligaciones contractuales. Las organizaciones asociadas se deben enumerar en el formulario de solicitud en un recuadro relevante. Todos los socios enumerados deben estar de acuerdo con que se los mencione en la solicitud..
Como Aplicar : a. Los solicitantes deben diligenciar el formulario de solicitud de UNSCAR, que se encuentra en la página web: https://www.un.org/disarmament/unscar/ b. Todas las partes del formulario de solicitud deben completarse. Descripciones genéricas como "3 países/regiones seleccionados para ser identificados en el curso de la implementación, no serán aceptados. Cambios posteriores de regiones y países de implementación puede considerarse si es justificable..
Financiacion : UNSCAR alienta la presentación de proyectos de pequeña escala. Categoría 1: se aplica un límite de USD $100,000 por proyecto, del cual las actividades corresponden a: • Catalizar el proceso legislativo nacional; • Apoyo a los procesos de toma de decisiones de los gobiernos; • Investigación, estudio, desarrollo de TI orientado a la acción; • Organización de reuniones, talleres y campañas de concientización pública. Categoría 2: se aplica un límite de USD $200,000, del cual las actividades corresponden a:: • Adquisición sustancial de equipos, construcción / rehabilitación de instalaciones y / o altos costos operativos, pertenecientes a: - Proporcionar asistencia técnica y operativa, p. recolección de armas, destrucción, marcado, mantenimiento de registros, seguimiento, gestión de existencias; - Desarrollar la capacidad técnica de las autoridades nacionales.
Link Oferente : https://www.un.org/disarmament/unscar/
Fuente: HOWARD G. BUFFETT FOUNDATION.
Fecha Límite Inscripción: 2018/08/05.
Descripción : Este fondo es la primera iniciativa de financiamiento en su tipo y con una donación de 4 millones de USD de la Fundación Howard G. Buffet, el fondo apoya proyectos que incluyan oportunidades de educación, reporte investigativo e iniciativas de desarrollo de medios de comunicación..
Dirigido A : Periodistas mujeres, o colectivos de periodistas mujeres..
Como Aplicar : Crear una cuenta en la página de referencia, y diligenciar el formato de aplicación. En el se pide el propósito del financiamiento, presupuesto, personal involucrado, trayectoria profesional, entre otros temas clave..
Financiacion : El tope máximo del fondo es de 4 millones de USD. No aparecen montos máximos para el presupuesto.
Link Oferente : https://iwmf.submittable.com/submit/119274/howard-g-buffet-fund-for-women-journalists-2018-round-2
Fuente: THE GEF SMALL GRANTS PROGRAMME.
Descripción : El cambio climático es un desafío importante y urgente para los jóvenes. El Concurso Mundial de Video Juvenil Global es una herramienta para que los jóvenes promuevan el cambio climático..
Dirigido A : Jóvenes entre 18 y 30 años Participar activamente en actividades medio ambientales .
Como Aplicar : a. Ingresar al link: http://biomovies.tve.org/competitions/global-youth-video-competition/global-youth-video-competition-entry-form/ b. Registrarse c. Subir un video de hasta 3 minutos de duración La música o audio que se use en los videos debe estar debidamente autorizada o estar libre de licencia .
Financiacion : Se escogerán dos ganadores, uno por categoría, quienes podrán asistir a la conferencia de las Naciones Unidas de Cambio Climático (COP 24) in Katowice, Polonia, en Diciembre de 2018. Asimismo, serán asignados como reporteros para el equipo del UN Climate Change para colaborar en la realización de videos, artÍculos, y posts para redes sociales. .
Link Oferente : http://biomovies.tve.org/competitions/global-youth-video-competition/
Fuente: INTERNATIONAL DEVELOPMENT RESEARCH CENTRE - IDRC.
Fecha Límite Inscripción: 2018/09/12.
Descripción : InnoVET-AMR busca propuestas de investigación que desarrollen soluciones veterinarias innovadoras enfocadas en el desarrollo de productos para reducir el uso terapéutico y prevenir el uso de antimicrobianos no terapéuticos (AMR) por parte de agricultores en países en desarrollo. El programa se centra específicamente en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos en los animales porcinos, aves de corral y acuicultura..
Dirigido A : Instituciones académicas, entidades públicas, empresa privada, centros de investigación. No son elegibles las agencias y oficinas del Sistema de Naciones Unidas, ni los centros CGIAR..
Como Aplicar : Diligenciar el formato online que se encuentra en el siguiente link: https://innovet-amr-ram.fluidreview.com/ Adjuntar los siguientes documentos: - Propuesta de investigación - Cover page firmada del presupuesto, y presupuesto diligenciado - Lista de los miembros del equipo propuestos - Hojas de vida de los miembros propuestos - Cuestionario de perfil institucional - Documentos legales de las instituciones administradoras - Estados financieros auditados - Carta de solicitud de las entidades adiministradoras - Firmas de los miembros propuestos.
Financiacion : Entre 1 y 3 millones de dólares canadienses..
Link Oferente : https://www.idrc.ca/en/funding/call-proposals-developing-innovative-veterinary-solutions-fight-against-antimicrobial?utm_source=funding-alert&utm_medium=email&utm_campaign=AMR%202018&utm_content=en
Fuente: PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO.
Fecha Límite Inscripción: 2018/08/14.
Descripción : El premio de este año se centra en identificar y reconocer las estrategias que han implementado los individuos, organizaciones o grupos, frente a la problemática de inversión insuficiente de recursos financieros y de otro tipo, en áreas protegidas de todo el mundo, que limitan los esfuerzos de conservación y gestión eficaz de las mismas. Las soluciones deberán demostrar: -Éxito en el financiamiento o recursos sostenibles: adopción de nuevos tipos de financiamiento sostenible o recursos para una o más áreas protegidas / conservadas -Fuentes de ingresos nuevas y adicionales o medios para abordar las prioridades de manera sostenible -Avance significativo de recursos o finanzas: incrementando drásticamente los ingresos del área protegida o el acceso a los recursos sin comprometer la integridad -Alianzas exitosas para financiamiento / recursos: nuevas asociaciones desarrolladas con el sector privado o la sociedad civil que logran nuevos financiamientos o recursos -Nuevas tecnologías: nuevos enfoques o métodos para movilizar, recolectar, administrar o desembolsar recursos financieros y de otro tipo para las áreas protegidas -Gestión para la inversión: nuevos enfoques de gestión para atraer y habilitar inversiones o lograr nuevas eficiencias.
Dirigido A : Individuos, organizaciones o grupos de todo el mundo, que implementan soluciones excepcionales e innovadoras en áreas protegidas y conservadas..
Como Aplicar : Una nominación completa consta de dos partes: La nominación en línea a través del vínculo https://www.surveymonkey.com/r/PathfinderAward La presentación detallada de la solución/innovación nominada, a través de la plataforma web PANORAMA, ingresando en el siguiente link https://panorama.solutions/en/solution/add.
Financiacion : Ganador total (individual u organizacional): US $ 10,000 Subcampeón (individual u organización): US $ 2,000 Mención especial (que se otorgará a hasta tres personas u organizaciones): US $ 1,000 cada uno. Los ganadores también recibirán una placa y un certificado de logros, promoción y visibilidad, y una invitación a la ceremonia de premiación. El premio inaugural será presentado en la 14ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 14), que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, entre el 17 y el 29 de noviembre de 2018..
Link Oferente : https://www.surveymonkey.com/r/PathfinderAward
Fuente: LUSH FRESH HANDMADE COSMETICS.
Descripción : Este fondo apoya organizaciones de base pequeñas alrededor del mundo que trabajen en protección animal, medio ambiente y derechos humanos. La mayoría de la financiación va para grupos pequeños que tienen dificultades para conseguir fondos..
Dirigido A : Organizaciones de base.
Como Aplicar : La presentación del proyecto se hace online, a través de un formulario ya establecido, en el siguiente link: https://uk.lush.com/user/login?destination=node/16 . La preselección puede tomarse entre 6 a 8 semanas, y la selección final, dos semanas más..
Financiacion : Se financiará hasta 10,000 libras esterlinas por proyecto. Esta financiación no debe ir para pagar salarios de los involucrados, sino para materiales, construcción de infraestructura, eventos, entre otros rubros.
Link Oferente : https://uk.lush.com/article/charity-pot-funding-guidelines
Para mayor información : Escribir a charitypot@lush.co.uk .
Modalidad: BECAS.
Fuente: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS - OEA.
Descripción : El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular) , establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios de grado/licenciatura a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante y Suriname..
Dirigido A : Profesionales de las Américas que busquen realizar maestría y doctorado en otro país del Hemisferio, excepto en especialidades médicas..
Como Aplicar : Requisitos Ser ciudadano o residente permanente de un país miembro de la OEA. Contar con un título universitario al momento de solicitar la beca. Tener un buen expediente académico. Estar en buen estado de salud..
Financiacion : Las becas de posgrado cubren: - Tiquete aéreo idea y vuelta del país patrocinador al país de estudio. - Matricula y gastos administrativos. - Asignación anual de libros. - Seguro médico (sólo en programas presenciales) - Estipendio mensual de manutención (sólo para estudios presenciales)".
Link Oferente : http://www.oas.org/es/becas/default.asp