Los campos con asterísco (*) son obligatorios
En esta sección encuentra todas las convocatorias disponibles en la entidad.
Modalidad: PREMIOS.
Fuente: CISCO.
Fecha Límite Inscripción: 2019/01/11.
Descripción : El Cisco Global Problem Solver Challenge 2019 es una búsqueda mundial de soluciones y servicios habilitados con tecnología en etapas iniciales que pueden permitir el desarrollo económico y / o beneficiar a la sociedad y / o al medio ambiente. Esta competencia está abierta a individuos y equipos de estudiantes o antiguos alumnos de cualquier colegio o universidad.
Dirigido A : El desafío está abierto a estudiantes y antiguos alumnos de cualquier colegio o universidad si su solución utiliza tecnología digital para impactar positivamente en la sociedad o el medio ambiente.
Como Aplicar : Puede consultar el proceso de aplicación en el siguiente enlace: https://cisco.innovationchallenge.com/cisco-global-problem-solver-challenge-2019/how-to-participate.
Financiacion : Premios en efectivo que suman $ 300,000 USD, DISTRIBUIDOS de la siguiente forma: - $ 100,000 USD Gran Premio Un solo equipo será designado ganador del gran premio. - $ 75,000 USD Primer finalista Un solo equipo será designado primer finalista. - $ 25,000 USD Segundo finalista Tres equipos serán designados como Segundo Finalista y recibirán $ 25,000 USD cada uno. - $ 10,000 USD Tercer finalista Cuatro equipos serán designados como Tercer finalista y recibirán $ 10,000 USD cada uno. - $ 10,000 USD Elección de la gente.
Estado : CERRADO
Observaciones : .
Link Oferente : https://cisco.innovationchallenge.com/cisco-global-problem-solver-challenge-2019/overview
Para mayor información : Para mayor información consulte el siguiente instructivo: https://skildclientimages.s3.amazonaws.com/Cisco%20GPS%2018_19/Participant%20Guide_Cisco%20Global%20Problem%20Solver%20Challenge_2018-2019.pdf.
Modalidad: SUBVENCIONES A PROYECTOS.
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC FOUNDATION.
Fecha Límite Inscripción: 2019/01/09.
Descripción : Hoy hay más de 65 millones de refugiados en el mundo y se esperan millones de “migrantes ambientales” en las próximas décadas. Estas migraciones están desafiando los vínculos sociales y las asignaciones de recursos en todo el mundo, motivando agendas políticas y posibles reacciones violentas, pero también creando comunidades multiculturales nuevas y dinámicas. Esta convocatoria dará prioridad a los proyectos que tengan como objetivo realizar una o más de las siguientes acciones a través de la educación o la narración: -Documentar las causas y efectos de uno o más ejemplos de la migración humana actual; -Documentar las vidas de los migrantes actuales, sus viajes y las comunidades receptoras. -Desarrollar y probar recursos en el aula, planes de estudio o materiales de divulgación pública que tengan como objetivo aumentar la comprensión de la experiencia de los migrantes y la aceptación de las comunidades de migrantes.
Dirigido A : Líderes de proyectos que busquen aumentar la aceptación y comprensión de la situación de los migrantes en el mundo con enfoque en temas de conservación , educación , investigación , narración o tecnología.
Como Aplicar : Debe postular su solicitud utilizando la aplicación en línea en el Portal de subvenciones https://www.nationalgeographic.org/grants/grant-opportunities/documenting-human-migrations/#modal-grant-pre-application. No se aceptan aplicaciones enviadas por correo electrónico. Se recomienda que escriba sus respuestas en un programa de procesamiento de textos y luego las copie y pegue en la aplicación. Los campos de texto en el formulario en línea no permiten el formato, por lo tanto, no use viñetas, negrita, cursiva ni caracteres especiales.
Financiacion : Las solicitudes de propuestas típicas deben ser menos de USD 30,000; sin embargo, los solicitantes pueden solicitar hasta USD 70,000 Los solicitantes seleccionados pueden utilizar los fondos otorgados durante uno o dos años.
Link Oferente : https://www.nationalgeographic.org/grants/grant-opportunities/documenting-human-migrations/
Para mayor información : .
Fuente: INTERNATIONAL TRANS FUND.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/01.
Descripción : El ITF fue creado para movilizar recursos sustentables con el fin de ayudar a crear y expandir movimientos fuertes liderados por personas trans y apoyar la acción colectiva, así como atender y eliminar las brechas en la financiación que impacta a los grupos trans alrededor del mundo.
Dirigido A : Organizaciones que trabajen en temas relacionados a la población trans, cuenten con un liderato trans o que las personas que toman decisiones estratégicas y financieras, lo sean; y que tengan un presupuesto anual menor a 150,000 dólares americanos.
Como Aplicar : Se puede aplicar a través de un formato escrito, o por VÍDEO de no más de 10 minutos de extensión, los cuales pueden ser enviados a info@transfund.org *Para mayor detalle del proceso, puede consultar el enlace https://www.transfund.org/wp-content/uploads/2018/10/ESP-Normas-de-Solicitud-para-2019.pdf.
Financiacion : 5,000 usd - 50,000 USD.
Observaciones : idioma: español, inglés, francés, ruso y chino.
Link Oferente : https://www.transfund.org/wp-content/uploads/2018/10/ESP-Normas-de-Solicitud-para-2019.pdf
Para mayor información : puede comunicarse al correo electrónico info@transfund.org.
Fuente: WELLCOME.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/03.
Descripción : Esta convocatoria está abierta a investigadores que estén desarrollando proyectos de innovación digital para la atención médica y que puedan generar un impacto significativo y medible en la salud humana.
Dirigido A : Individuos y equipos de organizaciones sin ánimo de lucro.
Como Aplicar : Debe enviar su solicitud a través del Wellcome Trust Grant Tracker (WTGT), en el siguiente enlace: https://wtgrants.wellcome.ac.uk/Login.aspx?ReturnUrl=%2f.
Financiacion : Entre 500,000 y 1'000.000 de libras esterlinas.
Link Oferente : https://wellcome.ac.uk/funding/innovator-awards-digital-technologies
Para mayor información : puede comunicarse al correo electrónico innovations@wellcome.ac.uk O consultar el instructivo de aplicación en el enlace del oferente (https://wellcome.ac.uk/funding/innovator-awards-digital-technologies).
Fuente: UNIÓN EUROPEA.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/21.
Descripción : El Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH) es un programa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover la democracia y los derechos humanos en todo el mundo a través de iniciativas de ayuda a la sociedad civil. El IEDDH fue adoptado por el Parlamento Europeo y el Consejo en marzo de 2014 (Reglamento n.º 235/2014) para el período 2014-2020, en sustitución y sobre la base del IEDDH (2007-2013) y la Iniciativa Europea para la Democracia y los Derechos Humanos (2000-2006). Este Instrumento tiene por objeto ayudar a la sociedad civil a convertirse en una fuerza efectiva de reforma política y de defensa de los derechos humanos. En este sentido, complementa los programas geográficos, que se centran en el desarrollo de las instituciones públicas. La presente convocatoria de propuestas es plenamente coherente con el Consenso Europeo sobre Desarrollo, la respuesta de la UE a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. El Consenso Europeo, recientemente aprobado, establece de manera integral los principios fundamentales que deberán guiar el enfoque de la UE y de los Estados miembros en materia de cooperación con los países en desarrollo durante los próximos 15 años, así como una estrategia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dirigido A : organizaciones de la sociedad civil ,organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro y fundaciones políticas independientes, organizaciones comunitarias, organizaciones de pueblos indígenas, organizaciones de personas con discapacidad y agencias, instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro del sector privado y sus redes a escala local, nacional, regional e internacional; Instituciones nacionales de derechos humanos, Defensores del Pueblo o universidades.
Como Aplicar : Las organizaciones deben registrarse en PADOR y presentar su solicitud en PROSPECT (consulte la sección 2.2.2 de las directrices en el documento de instrucciones). En primera instancia, solo se presentarán las notas conceptuales (Anexo A.1) deben enviarse para su evaluación. A partir de entonces, los solicitantes principales que hayan sido preseleccionados serán invitados a presentar una solicitud completa. Después de la evaluación de las solicitudes completas, se realizará una verificación de elegibilidad para aquellas que hayan sido seleccionadas provisionalmente. La elegibilidad se verificará sobre la base de los documentos justificativos solicitados por la autoridad contratante y la declaración firmada por el solicitante principal enviada junto con la solicitud completa. *Las organizaciones registradas en PADOR obtienen una ID única (E uropeAid ID) que deben mencionar en su solicitud. Se puede acceder a PADOR a través del sitio web: http://ec.europa.eu/europeaid/pador_en*.
Financiacion : Los recursos se asignan en función del objetivo específico enfatizado en la solicitud: -objetivo 1: Apoyar a los defensores de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) y a las organizaciones de este colectivo que trabajen en ámbitos en los que las personas LGBTI corren mayor riesgo de discriminación. (500000 EUR - 2000000 EUR). - Objetivo 2: Apoyar la acción de la sociedad civil en pos de la abolición universal de la pena de muerte (500000 EUR - 1500000 EUR) -Objetivo 3: Apoyar la participación y el activismo cívicos mediante la movilización de las tecnologías digitales. (1000000 EUR- 250000 EUR).
Link Oferente : https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/online-services/index.cfm?ADSSChck=1542143316292&do=publi.detPUB&searchtype=AS&zgeo=38220&aoet=36538&debpub=&orderby=upd&orderbyad=Desc&nbPubliList=15&page=2&aoref=161054
Fecha Límite Inscripción: 2019/01/22.
Descripción : La acción financiada en virtud de esta convocatoria se ajustará a las Directrices de la UE sobre DDHh adoptadas por el Consejo de la Unión Europea en 2004 y revisadas en 2008, y a todos los demás documentos pertinentes de política de derechos humanos.
Dirigido A : - organizaciones de la sociedad civil: incluidas las agencias, instituciones y organizaciones del sector privado sin fines de lucro, y sus redes a nivel local, nacional, regional e internacional - instituciones nacionales de derechos humanos - Universidades .
Como Aplicar : Las organizaciones deben registrarse en PADOR y presentar su solicitud en PROSPECT (consulte la sección 2.2.2 de las directrices en el documento de instrucciones). En primera instancia, solo se presentarán las notas conceptuales (Anexo A.1) para su evaluación. A partir de entonces, los solicitantes principales que hayan sido preseleccionados serán invitados a presentar una solicitud completa. Después de la evaluación de las solicitudes completas, se realizará una verificación de elegibilidad para aquellas que hayan sido seleccionadas provisionalmente. La elegibilidad se verificará sobre la base de los documentos justificativos solicitados por la autoridad contratante y la declaración firmada por el solicitante principal enviada junto con la solicitud completa. *Las organizaciones registradas en PADOR obtienen una ID única (E uropeAid ID) que deben mencionar en su solicitud. Se puede acceder a PADOR a través del sitio web: http://ec.europa.eu/europeaid/pador_en*.
Financiacion : 14,000,000 -15,000,000 EUR.
Link Oferente : https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/online-services/index.cfm?ADSSChck=1542133125372&do=publi.detPUB&searchtype=AS&aoref=161042&orderbyad=Desc&page=4&aoet=36538&orderby=upd&debpub=&nbPubliList=15&userlanguage=es
Para mayor información : Puede comunicarse a la dirección de correo electrónico EuropeAid-161042@ec.europa.eu.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/06.
Descripción : Esta convocatoria busca el fortalecimiento de las capacidades de las Autoridades Locales y apoyar la labor eficiente de otras organizaciones en favor del aprovechamiento responsable de los territorios.
Dirigido A : Autoridades locales y agentes no estatales.
Como Aplicar : Para aplicar a esta convocatoria: 1. Las organizaciones deben registrarse en PADOR y presentar su solicitud en PROSPECT (consulte la sección 2.2.2 de las directrices en el documento de instrucciones) 2. concept note : Las solicitudes deben presentarse de acuerdo con las instrucciones del concept note (Anexo A). En esta se debe proporcionar solamente una estimación de la contribución solicitada a la UE, así como un porcentaje indicativo de esta contribución en relación con el total de costos elegibles de la iniciativa. El presupuesto detallado se presentará únicamente en caso de ser convocado para presentar una aplicación completa en la segunda fase. 3. Aplicación completa: Se presentará la propuesta de forma detallada incluyendo los costos presupuestados y mayores detalles de la iniciativa, la aplicación completa será presentada sólo por los solicitantes preseleccionados. *Las organizaciones registradas en PADOR obtienen un ID único (EuropeAid ID) que deben mencionar en su solicitud. Se puede acceder a PADOR a través del sitio web: http://ec.europa.eu/europeaid/pador_en* Antes de comenzar a utilizar PADOR , lea las guías de usuario disponibles en el sitio web. Todas las preguntas técnicas relacionadas con el uso de estos sistemas deben dirigirse al servicio de asistencia de TI en EuropeAid-IT-support@ec.europa.eu .
Financiacion : 53,151,603 EUR en general, de los cuales se destinan 10,000,000 EUR para América Latina, América Central y el Caribe.
Observaciones : Sector gobierno: ambiente y desarrollo sostenible / vivienda, ciudad y territorio idioma: inglés, español, francés y portugués *para propuestas en idioma diferente al inglés, Consulte los anexos contemplados en el enlace de la convocatoria*.
Link Oferente : https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/online-services/index.cfm?ADSSChck=1541685313225&do=publi.welcome&searchtype=RS&nbPubliList=15&aofr=161146&orderby=upd&orderbyad=Desc&userlanguage=es
Para mayor información : Puede comunicarse a la dirección de correo electrónico EuropeAid-161146@ec.europa.eu.
Fuente: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Fecha Límite Inscripción: 2019/01/15.
Descripción : La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Entre las áreas temáticas de interés de esta publicación figuran avances en el estudio de los componentes de la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad y migración) y sus interrelaciones con los procesos de desarrollo, los derechos humanos y las transformaciones económicas y sociales. de igual forma, reúne artículos sobre distribución de la población, movilidad, urbanización y segregación socio-espacial, y métodos y técnicas para el análisis de las variables del cambio demográfico. La revista recibe también propuestas referidas a nupcialidad y cambios en las familias; salud en general y salud sexual y reproductiva; indicadores en población y derechos humanos; población y desarrollo sostenible; igualdad de género; pueblos indígenas, y desarrollo y uso de censos, estadísticas vitales y otras fuentes de información. Este no es un listado cerrado y por tanto no se excluyen otros posibles temas vinculados con la demografía y los estudios de población.
Dirigido A : Investigadores y autores que hayan abordado asuntos de población y su interrelación con otras áreas .
Como Aplicar : Los autores interesados deben enviar su artículo a CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org) antes de la fecha límite de postulación.
Financiacion : No aplica. la convocatoria sólo comprende divulgación y publicación del artículo.
Link Oferente : https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-abre-nueva-convocatoria-la-presentacion-articulos-academicos-temas-poblacion-1
Modalidad: BECAS.
Fuente: AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL.
Fecha Límite Inscripción: 2018/11/16.
Descripción : El Centro Colombo Americano de Medellín en convenio con la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos - USAID “Del Pueblo de los Estados Unidos de América”, ofrece a la población universitaria de descendencia afrocolombiana e indígena en Medellín, Quibdó y Urabá, el Programa de Becas Martin Luther King Jr. (MLK). Dentro de este programa, 30 estudiantes universitarios de Medellín, 20 de Quibdó y 20 de Urabá que estén ubicados cerca a Apartadó, serán seleccionados para recibir clases de inglés, con el fin de cumplir con el objetivo de que todos los estudiantes elegidos alcancen competencias intermedias-altas en inglés (B2, según el Marco Común Europeo). El programa tiene una duración de dos (2) años. Las clases serán ofrecidas en los horarios y calendario académico que el comité del programa establecerá en cada ciudad. La beca abarca un total de 800 horas de inglés incluyendo un curso de preparación para el examen TOEFL-iBT (Internet Based Test of English as a Foreign Language). Adicionalmente, el Programa incluye un componente de formación en liderazgo, el cual abarcará 60 horas a lo largo de los dos (2) años de duración .
Dirigido A : - Ciudadanos colombianos de descendencia afro o indígena perteneciente a estrato 1, 2 ó 3. - Estudiantes que al inicio del programa cursen entre tercer y Quinto semestre en un programa universitario del área urbana de Medellín, Quibdó o Urabá. - Estudiantes con buena trayectoria académica en la universidad (promedio mínimo de 3.5). - Personas con experiencia en trabajo comunitario mediante la afiliación a organizaciones o fundaciones que desarrollen actividades de responsabilidad social y con alto nivel de motivación y compromiso hacia el aprendizaje del idioma inglés. * Se analizarán los casos de los aspirantes cuyos programas académicos requieran la realización de prácticas por fuera de la ciudad.
Como Aplicar : 1. Diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web www.colomboworld.com o en los siguientes sitios estratégicos: Medellín: Sede Centro Colombo Americano Medellín. Carrera 45 # 53 - 24. Departamento Académico, octavo piso. Quibdó: Centro de Idiomas de la Fundación Universitaria Claretiana. Calle 20 No. 5-66, Barrio La Yesquita. Urabá: Sede Apartadó Centro Colombo Americano Medellín. Calle 100F #115 - 06, Barrio el Darién. 2. Anexar los siguientes documentos: - Una (1) copia oficial de las calificaciones universitarias (el promedio general de notas durante la carrera debe ser mínimo de 3.5). Se acepta solamente certificado oficial de notas expedido por la Oficina de Admisiones y Registro de la universidad. No se aceptarán registros de notas impresos de Internet. - Dos (2) cartas de recomendación de un profesor, director o decano del programa de estudios de la respectiva universidad o de su empleador u otro contacto profesional. - Una (1) copia de la cédula de ciudadanía y ampliada al 150%. - Una (1) copia nítida de la última cuenta de servicios públicos del sitio donde reside el aspirante actualmente.
Financiacion : La beca cubre costos correspondientes a: - 800 horas de inglés por un periodo de dos (2) años. - Material de apoyo para el desarrollo de los cursos de inglés. - Sesiones de liderazgo a lo largo del programa, 60 horas en sus dos años de duración Además de los siguientes beneficios dependiendo de la zona donde adelante sus estudios el/la becario(A): - Medellín: afiliación completa a la biblioteca, acceso al Centro Multimedia de Aprendizaje, sala digital y tutorías. - Quibdó: tutorías y club de conversación. - Urabá: tutorías, club de conversación y acceso a sala de computadores. Tener en cuenta que las clases se dictarán en la sede del Colombo Americano en Apartadó .
Link Oferente : http://colomboworld.com/proyeccion-social/martin-luther-king-jr-fellowship-program/
Para mayor información : puede Consultar el enlace http://colomboworld.com/proyeccion-social/martin-luther-king-jr-fellowship-program/.
Fuente: INTERNATIONAL DEVELOPMENT RESEARCH CENTRE - IDRC.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/15.
Descripción : Como parte de la iniciativa del Futuro del trabajo para el sur global (Fowigd por sus siglas en inglés), el centro latam digital y el idrc lanzan la convocatoria para financiar propuestas de investigación que busquen avanzar en el entendimiento sobre las implicaciones de la digitalización y la automatización laboral para los países del sur global.
Dirigido A : Instituciones de investigación y universidades del Sur Global.
Como Aplicar : Se debe presentar una propuesta de investigación incluyendo: título de la propuesta, abstract, problema de investigación, justificación, investigaciones previas, metodología, resultados esperados, estrategia de difusión e incidencia política, consideraciones de construcción de capacidades, presupuesto y anexos. Mayor información en los términos de referencia.
Financiacion : Lo máximo a financiar son 100,000 dólares canadienses (aproximadamente 75,000 USD).
Observaciones : las fuentes son el Centro Latam Digital, el International Development Research Centre (IDRC) y cide.
Link Oferente : http://fowigs.net/call2018/
Para mayor información : Escribir a contactfowigs@gmail.com.
Fuente: UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS.
Fecha Límite Inscripción: 2018/11/30.
Descripción : El Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público (UNPSA) reconoce la excelencia en el servicio público a nivel global. Este fue lanzado en el 2003 a fin de promover y apoyar innovaciones en la entrega del servicio público en todo el mundo. Con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por tal razón, unspa fomenta la creatividad y las innovaciones en los servicios públicos en apoyo de la Agenda 2030.
Dirigido A : "a. El premio está abierto a todas las instituciones del sector público a nivel nacional, estatal y local de todos los estados miembros de Naciones Unidas. En el caso de asociaciones innovadoras (incluyendo sociedad civil, sector privado, academia, etc.), la institución nominada debe ser una institución del sector público. b. Tanto auto-nominaciones como nominaciones por terceros serán aceptadas. Las nominaciones deben ser presentadas por alguna organización. c. La iniciativa nominada debe ser innovativa y relevante a una de las categorías del Premio de Naciones Unidas al Sector Público. d. La iniciativa nominada debe haber sido implementada por un mínimo de dos años, con impacto demostrado y documentado. e. El formulario de postulación debe ser llenado en su totalidad. f. La iniciativa nominada debe incluir todos los documentos sustentatorios requeridos. g. La iniciativa no debe haber recibido el Premio UNPSA. h. Para evitar conflicto de interés, la iniciativa no debe ser implementada por el Sistema de Naciones Unidas.".
Como Aplicar : "La Nominación solo puede ser sometida en línea a través del Formulario de Nominación en línea en la página web de UNDESA/DPIDG. Antes de diligenciar el Formulario de Nominación en Línea, a fin de asegurar que los criterios de elegibilidad se cumplan, requerimos que se responda a las preguntas preliminares. que están en el siguiente enlace: https://publicadministration.un.org/en/UNPSA".
Financiacion : Entrega del premio en la ceremonia del UNPSA, la cual hace parte del Foro de Naciones Unidas sobre el Servicio Público. Tiene lugar en diferentes regiones del mundo.
Link Oferente : https://publicadministration.un.org/en/UNPSA
Para mayor información : En caso de requerir asistencia técnica, favor contactar a Naciones Unidas al correo electrónico: UNPSA@un.org o llamar al teléfono 1(917) 367-3004.
Fuente: KR FOUNDATION.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/20.
Descripción : La misión de KR Foundation es ayudar a proporcionar respuestas, estimular cambios de mentalidad y alentar la acción sobre los desafíos a largo plazo que enfrentan las generaciones actuales y futuras que viven en un planeta con recursos limitados, ecosistemas frágiles y cambio climático; En este sentido, la organización apoya proyectos que propongan soluciones escalables con una perspectiva internacional en torno a temas de cambio climático y degradación ambiental.
Dirigido A : Organizaciones sin ánimo de lucro que presenten proyectos escalables, con una perspectiva internacional, que brinden soluciones a la problemática de cambio climático y degradación ambiental y que no tengan ningún tipo de vinculación con entidades gubernamentales.
Como Aplicar : La Fundación KR tiene un proceso de solicitud de tres pasos. Para ser considerado para financiamiento, se deben seguir las siguientes instrucciones: PASO 1: Resumen del proyecto Primero, considere cuidadosamente si la idea del proyecto se ajusta a los criterios generales de la Fundación KR para financiamiento y áreas programáticas. Sólo se considerarán las aplicaciones que se ajusten. Si el proyecto parece encajar, se puede enviar un breve resumen de la idea del proyecto (máximo 500 palabras) al correo electrónico applications@krfnd.org , que incluye: - El tema puntual que el proyecto busca abarcar. - la teoría del cambio. - Una breve explicación de cómo se alinea con las prioridades de la Fundación. Asegúrese de que el resumen esté en el texto del correo electrónico, en lugar de adjuntarlo al correo electrónico. La Fundación KR responderá tan pronto como sea posible y no más tarde de 10 días hábiles después de haber recibido el resumen del proyecto. Si la Fundación considera que el proyecto puede ser elegible para financiamiento, se invitará al solicitante a presentar una Carta de consulta (LOI), como se describe a continuación. Nota: solo es posible enviar una LOI si se la invita al paso 2. PASO 2: Carta de consulta (LOI) Los solicitantes invitados a enviar una LOI deben hacerlo utilizando la plantilla disponible en el Portal de subvenciones en línea de la Fundación. La fecha límite para enviar el LOI es el 16 de enero de 2019 a las 13.00 CET. PASO 3: Propuesta completa Sobre la base de la revisión de la Fundación de las LOI, se invitará a un número limitado de solicitantes a presentar una propuesta completa para la consideración final de la Fundación. La fecha límite para presentar la propuesta completa es el 18 de marzo de 2019 a las 13.00 CET. Los solicitantes serán informados sobre la decisión final de la Fundación a principios de mayo de 2019.
Financiacion : montos de entre 2 y 5 millones de coronas danesas (entre 300,000 y 750,000 USD) con una duración aproximada de 3 años de ejecución.
Link Oferente : http://krfnd.org/apply-for-funding/
Para mayor información : puede comunicarse al correo electrónico: info@krfnd.org.
Fuente: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA.
Descripción : La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria del Premio MAB para Jóvenes Científicos de la UNESCO 2019. Es importante tener en cuenta que se da prioridad a los proyectos realizados en reservas de biósfera, y se recomienda a los candidatos que identifiquen en sus solicitudes cómo contribuye su investigación a las acciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Dirigido A : jóvenes menores de 35 años que hayan venido trabajando temáticas alineadas con el programa sobre el hombre y la biósfera (mab) de la unesco, en colombia.
Como Aplicar : Los documentos requeridos son: 1. Formulario de aplicación debidamente diligenciado en inglés o francés. 2. Fotocopia del documento de identidad. 3. Un documento que incluya: (a) la descripción de los proyectos del candidato y su contribución a los objetivos del Premio, (b) el resumen o resultados de los trabajos, (c) publicaciones y otros documentos pertinentes que tengan una importancia mayor. La totalidad de los documentos deben ser diligenciados en inglés o francés. Toda la información debe ser remitida por correo electrónico a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO comisionunesco@cancilleria.gov.co.
Financiacion : el Premio otorga a investigadores, menores de 35 años, una suma de hasta 5,000 USD para apoyo en sus investigaciones.
Observaciones : sector gobierno: Ciencia, tecnología e innovación/ cultura Idiomas: inglés y francés .
Link Oferente : https://en.unesco.org/mab/awards#young-scientists
Para mayor información : Para obtener mayor información sobre la Convocatoria, puede comunicarse al correo electrónico mab.awards@unesco.org .
Fuente: FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA DEMOCRACIA.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/10.
Descripción : UNDEF apoya proyectos que fortalecen la voz de la sociedad civil, promueven los derechos humanos y fomentan la participación de todos los grupos en los procesos democráticos. La gran mayoría de los fondos de UNDEF se destina a organizaciones locales de la sociedad civil, tanto en las fases de transición como de consolidación de la democratización.
Dirigido A : Organizaciones de la sociedad civil que promueven los derechos humanos y fomentan la participación de todos los grupos en los procesos democráticos.
Como Aplicar : Las etapas del proceso son: 1. Sistema de propuestas de proyectos en línea Se puede acceder al sistema de propuestas de proyectos en línea en el sitio web de UNDEF en www.un.org/democracyfund. Lea los siguientes documentos: directrices para la propuesta de proyecto , lecciones aprendidas para los solicitantes, preguntas frecuentes , formulario de propuesta de proyecto en blanco y resúmenes de los proyectos existentes . El formato de la propuesta en línea es bastante breve y simple, ya que en esta etapa no se espera que realice un borrador del documento completo del proyecto. Puede ver una muestra del formulario de propuesta en línea en https://www.un.org/democracyfund/sites/www.un.org.democracyfund/files/Project%20Proposal%20Application%20Form%20Template.pdf. NO se considerarán las propuestas de proyectos enviadas por correo electrónico, correo postal, fax, bolsa diplomática o de la ONU, entrega en mano o mensajería o cualquier otro canal (sólo el portal habilitado en línea). Tampoco se proyectarán propuestas en ningún idioma que no sea inglés o francés. 2. Lista larga Se lleva a cabo un examen inicial por un equipo de evaluadores independientes, un proceso en el que todas las solicitudes se evalúan según su calidad inherente y se califican de acuerdo con los siguientes criterios: - El proyecto promueve los objetivos de UNDEF. - El proyecto se basa en la ventaja comparativa de las Naciones Unidas. -El proyecto tendrá un impacto significativo. -El proyecto fomentará la inclusión. -El proyecto potenciará la igualdad de género. -El proyecto tiene fuertes perspectivas de implementación exitosa -La organización solicitante tiene un sólido historial -El proyecto es técnicamente sólido en su concepción y presentación. -El proyecto representa una buena relación calidad-precio. -El proyecto tiene fuertes perspectivas de sostenibilidad más allá de la duración del mismo. El equipo de UNDEF luego reduce la lista a 200-300 de los proyectos con mayor puntuación. Al hacerlo, los proyectos globales y regionales se consideran por separado de las diversas propuestas de proyectos nacionales y se consideran dentro de las respectivas canastas globales y regionales. 3. Lista corta La larga lista elaborada por el equipo de asesores independientes es luego examinada por el Grupo Consultivo del Programa del Fondo, que comprende el Departamento de Asuntos Políticos, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en consulta con los coordinadores residentes de las Naciones Unidas en el terreno. 4. Junta UNDEF La revisión del Grupo Consultivo del Programa produce una lista corta que es revisada por la Junta Asesora de UNDEF, que incluye a los gobiernos, la sociedad civil y los individuos. 5. Secretario General de la ONU La lista corta final se envía al Secretario General de las Naciones Unidas para su aprobación, generalmente en mayo o junio. 6. Documento de proyecto Una vez que la lista corta es aprobada por el Secretario General, la propuesta pasa a la etapa final del proceso de selección: la negociación de un documento de proyecto, que es en efecto el contrato entre UNDEF y el concesionario.
Financiacion : Los proyectos UNDEF duran dos años. Los solicitantes pueden solicitar una subvención de un mínimo de 100,000 dólares estadounidenses y un máximo de 300,000 dólares estadounidenses.
Observaciones : Hoja de ruta: 1. Focalizar y Dinamizar/ B. Construcción de Paz/ 2.2.1 Garantías para los movimientos y organizaciones sociales 1. Focalizar y Dinamizar/ B. Construcción de Paz/ 2.2.3 Participación Ciudadana a través de medios de comunicación comunitarios, institucionales y regionales 1. Focalizar y Dinamizar/ B. Construcción de Paz/ 2.2.6 Política para el fortalecimiento de la participación democrática y significativa 1. Focalizar y Dinamizar/ B. Construcción de Paz/ 2.3.2 Promoción de la participación electoral Sector gobierno:Organización Electoral, Justicia y del Derecho idioma:inglés y francés.
Link Oferente : https://www.un.org/democracyfund/apply-funding
Para mayor información : Puede comunicarse con el correo electrónico democracyfund@un.org.
Fuente: REINO UNIDO.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/12.
Descripción : Bajo su mandato como socio del Fondo Newton-Caldas, la Academia se ha asociado con Promigas y Ruta N para fortalecer la capacidad y desarrollar capacidades dentro de las instituciones de educación superior e investigación de ingeniería colombianas para mejorar la educación en ingeniería, investigación e innovación a través del fortalecimiento de la industria y aprovechamiento de la experiencia del Reino Unido. El Programa se basa en la premisa de que los vínculos estratégicos entre la industria y la academia pueden mejorar la calidad y fomentar la innovación y el espíritu empresarial dentro de la ingeniería, a su vez, mejorar la empleabilidad de los graduados y fomentar el desarrollo económico a través de la investigación e innovación inspirada en la aplicación.
Dirigido A : El solicitante principal será un individuo en una universidad colombiana que deberá proponer un medio de colaboración con los solicitantes que cumplan con las áreas de resultados del Programa. Los solicitantes deben incluir al menos un socio de la industria local y al menos un socio de una institución de investigación o universidad del Reino Unido. Los socios de la industria se definen ampliamente y pueden ser instituciones de cualquier tamaño dentro de los sectores privados, públicos o de ONG. Tienen especial atención las solicitudes lideradas por Universidades de la región caribe colombiana o que las involucren como socias o co-solicitantes. *Se recomiendan aplicaciones alineadas con las Misiones y Estrategias del Gobierno colombiano relacionadas con desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y áreas de educación.
Como Aplicar : Las solicitudes solo pueden ser enviadas por la institución líder y deben enviarse a través del sistema de subvenciones en línea de la Academia. Los solicitantes deben asegurarse de leer las notas de orientación que detallan los diferentes materiales necesarios para la solicitud antes de enviarla Se invita a todos los solicitantes a presentar sus propuestas a través del sistema de becas en línea de la Academia antes de las 12 pm (GMT) del 12 de diciembre de 2018: https://www.raeng.org.uk/login?ReturnUrl=https%3a%2f%2fgrants.raeng.org.uk%2fdefault.aspx Después de iniciar sesión en el sistema, se le presentará con la pantalla de ""Instrucciones"" y debe seleccionar el Programa de asociación con el sector académico de la industria 18-19. Encuentre las notas de orientacion para su aplicacion al programa:https://www.raeng.org.uk/publications/other/iapp-18-19-applicant-guidance-notes.
Financiacion : Esta convocatoria ofrece subvenciones de hasta £ 50,000 para sufragar los gastos de viaje, dietas y salarios relacionados con la realización de actividades de colaboración entre la industria y los socios académicos en los Países socios y el Reino Unido. El valor de la subvención solicitada debe ser al menos 50% igualado en fondos o recursos en especie por los consorcios que aplican. El financiamiento complementario adicional por encima del 50% se considerará de manera positiva, ya que es una prueba más del valor otorgado a la colaboración y su potencial de impacto. Como resultado de la convocatoria, se emitirán una serie de subvenciones en el rango de GBP £ 10,000 a GBP £ 50,000. La duración del proyecto no excederá de 24 meses, incluidas todas las actividades del proyecto y los informes finales. La fecha de inicio propuesta para el proyecto debe ser dentro de abril de 2019 y todos los proyectos, incluida la presentación de informes, deben completarse para fines del 30 de abril de 2021. El 80% del monto de la adjudicación se entregará por adelantado, mientras que el 20% restante se completa con la entrega de un informe final satisfactorio. Tenga en cuenta que las solicitudes exitosas pueden otorgarse fondos de dos maneras: La financiación se otorgará a un socio único que puede ser la universidad líder del país socio o la institución académica líder del Reino Unido. El premio se puede dividir entre la universidad líder del país socio y la institución académica líder del Reino Unido según el presupuesto de cada país. En cualquier caso, se espera que los beneficiarios de fondos de la subvención proporcionen a todas las partes los recursos de la subvención para permitir que el programa de actividades se lleve a cabo según el presupuesto del programa presentado a la Academia. Las universidades asociadas deben llegar a un acuerdo sobre quién debe ser el receptor de la subvención antes de que se envíe la solicitud. Se requerirá evidencia de los mismos en la etapa contractual. Los solicitantes seleccionados también se beneficiarán del acceso a servicios de adscripción, capacitación y acceso a instalaciones ofrecidos por Promigas.
Observaciones : Nombre de la fuente/actor: newton fund - reino unido .
Link Oferente : https://www.raeng.org.uk/grants-and-prizes/international-research-and-collaborations/newton-fund-programmes/industry-academia-partnership/industry-academia-partnership-colombia
Para mayor información : Para mayor información: NewtonCaldas.Fund@fco.gov.uk.
Fecha Límite Inscripción: 2018/12/17.
Descripción : Es un premio que reconocerá las imágenes que muestran la importancia de la salud en la sociedad y el impacto que tienen los problemas de salud en las personas y las comunidades de todo el mundo.
Dirigido A : Científicos, investigadores, fotógrafos clínicos, artistas, periodistas fotográficos y otros creadores de imágenes de todas las disciplinas.
Como Aplicar : Las inscripciones completadas deben recibirse antes de las 23:59 (GMT) del 17 de diciembre de 2018. Las entradas deben enviarse a través de la plataforma de presentación en línea disponible en photoprizeentry.wellcome.ac.uk (se abre en una nueva pestaña) . Las presentaciones deben estar en formato digital, pero las imágenes originales no tienen que ser, por ejemplo, se aceptan escaneos de obras de arte de alta calidad No hay límite en el número de imágenes que un individuo puede enviar Las personas menores de 18 años deben contar con el consentimiento de un padre o tutor legal antes de enviar las imágenes al premio y al ingresar, están confirmando que tienen permiso Cada imagen solo puede ser ingresada una vez en el premio Cada imagen solo puede ser ingresada en una categoría.
Financiacion : El ganador de cada categoría recibirá 1,250 Euros, y el ganador general recibirá un premio de 15,000 Euros. Los premios se entregarán en una ceremonia de entrega de premios en Londres el 3 de julio de 2019.
Observaciones : sector gobierno: Salud y Protección Social/ Ciencia, tecnología e Innovación PND: 01. Competitividad e infraestructura estratégicas/1.4 Ciencia, Tecnología e Innovación /02. Movilidad social/2.5 Mejorar las condiciones de salud .
Link Oferente : https://wellcome.ac.uk/what-we-do/our-work/photography-prize
Para mayor información : Si desea saber más sobre el premio: T +44 (0) 20 7611 8215 E PhotoPrize@wellcome.ac.uk Para consultas de medios: T +44 (0) 20 7611 8866 E media.office@wellcome.ac.uk.